¿Cómo mejorar el autónomo que llevas dentro?
Pocos proyectos en la vida pueden ser tan esperanzadores como el de un autónomo al tomar la decisión de iniciar un proyecto. Hablamos de los “emprendedores”, esos locos y menudos empresarios que están dispuestos a plantar cara a todo un mundo de competidores ellos solos. Pero lo que los competidores no saben es que “su” proyecto es el más innovador, creativo y de futuro.
Y entonces es cuando llega ese momento crucial en el que las 24 horas del día son extremadamente cortas, las capacidades del autónomo de ciertas materias son muy escasas y sus medios financieros limitados. No llegar a todo es la tónica habitual y, aunque el proyecto todavía no ha salido a la calle, ya está siendo presa de los nervios. Lógicamente no está en condiciones de ampliar la plantilla.
Para atenuar todos estos problemas, aquí dejamos unos consejos que pueden ayudar a llegar al final del día con los objetivos conseguidos.
- Planifica las tareas. La jornada no será fructífera se atendemos cada asunto según nos llega o de manera aleatoria. Hazte un plan de trabajo diario o semanal y, sobre todo, respétalo.
- Prioriza las tareas. Muchas de ellas serán de vital importancia y otras menos. Unas formarán parte de la estructura esencial y otras matices que darán color al producto. Céntrate en las primeras.
- La ayuda puede estar cerca: Habrán gestiones, trámites y asuntos que tan solo requieran de una presencia y familiares o amigos nos pueden echar una mano.
- Nuevas tecnologías. El mundo de Internet es infinito. Seguro que existen aplicaciones, programas, etc que podrán ayudarte en alguna de las actividades que desarrollas. Seguro que deberás invertir un tiempo inicial en su conocimiento pero el ahorro final será positivo. Eso si, decide bien a la primera, las perdidas de tiempo en pruebas de aplicaciones que al final no usaremos es habitual.
- Imagen. Dale la mejor a tu proyecto con los servicios de un Centro de Negocios evitando así gastos innecesarios de altas, alquileres, luz, limieza, mantenimientos, etc. Puedes comenzar por un servicio de Oficina Virtual. Informate AQUI.
- Tarde o temprano llegará el momento de ampliar la plantilla con personal propio. Esto es genial y muy positivo para cualquier empresa. Pero antes de llegar a ese punto es aconsejable contar con los servicios de empresas que nos aportarán valor humano sin necesidad de empleados fijos (ETT, plataformas, etc)
Todo ello puede ayudar a poner en marcha ese proyecto delegando las tareas que supongan en trabajo extra al que no llegamos y de esta manera podremos saber cómo mejorar el autónomo que llevas dentro.